Nach escribió:
Yo le llamo "Espiderman" pero es que porque soy de la generación de adoctrinados de la serie de dibujos de los 90. Como Spidey es mi super favorito desde crío siempre me pregunte porque se decidió pronunciar así el nombre....
Pues a mí va por temporadas.
El verano pasado le llamaba "Espaiderman", ahora "Espiderman".
En fin, leí en algún sitio que es por el guión. Si os dais cuenta en todos los cómics de Spidey no lo lleva, se lo quitan en la versión española. Por eso, ya no son dos palabras "spider" (espaider) y "man"; sino una: "spiderman". Al ser una palabra "inventada" se puede pronunciar como más se asemeje a la lengua común: "Espiderman".
Personalmente, yo siempre lo escribiré sin guión, porque mayoritariamente le llamo "Espiderman", a no ser que me refiera a The Amazing Spider-Man, que ya le podrían haber traducido a "El Asombroso Spiderman".
Dos cosas más:
- No miréis en series de televisión, videojuegos, merchandising, etc... que ahí no le quitan el guión. Ni mucho menos en las pelis de Raimi. Mirad éste, por ejemplo:

- Lo del guión sí que se tiene muchas veces en cuenta. Recuerdo la caca de juego
Marvel: Ultimate Alliance (no os molestéis en buscar el doblaje que no está ni traducido), en una pregunta del trivial marvel, de esos para conseguir experiencia extra, ponía que dijeses cómo se escribía correctamente el nombre clave de Peter Parker. Lógicamente, en EE.UU. es
"Spider-Man". Es más, recuerdo que una opción era "Spiderman".
Salu2.