Os dejo esta noticia: , y una reflexión/pregunta en el aire: Me gustaría saber si está asociación tiene también en cuenta a los mezcladores de películas dobladas ya que es estos hacen también un trabajo muy poco reconocido y en la sombra y, me temo, que son los "hermanos pequeños" del resto de mezcladores de "cine español".
La Asociación de Mezcladores de Sonido de Cine de España otorga sus primeros premios
La Asociación de Mezcladores de Sonido de Cine de España (AMSCE), constituida en abril de 2008, ha celebrado el 28 de febrero su primera entrega de premios en la sede del SAE Institute en Madrid. Con estos galardones anuales, la entidad quiere potenciar la difusión y el reconocimiento de la profesión.
En esta primera edición, la AMSCE ha otorgado tres premios. Así, Promovisa ha sido galardonada como mejor empresa del sector audiovisual por sus 30 años de servicio a la industria. El mezclador Alfonso Pino, uno de los sonidistas más laureados del cine español, ha sido reconocido como mejor profesional, por toda una vida dedicada al sonido; y la serie de altavoces Air, de Dynaudio Acoustics, ha sido escogido como mejor producto de audio del año.
-----------------------------------
|