Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar May 20, 2025 11:58 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Ene 11, 2008 8:31 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 28, 2002 12:16 am
Mensajes: 248
íšltimamente he tenido que vivir en mis carnes mucho sentimiento anti-doblaje. Desde los bombardeos constantes de blogs como "Blog de Cine" hasta comentarios de algunos compañeros de trabajo, pasando por el talibanismo de los fans del anime.

El caso es que uno de los argumentos que más estoy viendo repetido por los anti-doblaje es el del "doblaje" de los sonidos ambientales.

Siempre he notado que durante los diálogos los sonidos ambientales están algo mermados con respecto a la VO, pero lo que dicen los "anti" es que los efectos sonoros también se "doblan". Es decir, se vuelven a grabar.

Yo siempre habí­a creí­do que esas modificaciones en los efectos sonoros se hací­an a base de ecualizador y similares, y siempre por necesidad, para que la voz del doblaje no se viera afectada, pero estoy empezando a dudar.

¿Cuanto hay de verdad en esta afirmación? ¿Es verdad o solo una exageración que los "anti" se han sacado de la manga a raí­z de una mala interpretación de los efectos sonoros para "justificar" sus ataques?

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Ene 11, 2008 8:49 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 1:16 pm
Mensajes: 364
Pues los sonidos de las espadas láser de Star Wars cómo los clavan los tí­os... ¡A ver si va a ser uno que hace los sonidos ambientales con la voz!
Quizás lo próximo que digan es que las bandas sonoras las vuelve a grabar el director de doblaje en su casa con un par de instrumentos...

Un saludo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Ene 11, 2008 8:54 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Sep 13, 2006 11:54 pm
Mensajes: 428
Ubicación: Madrid
Alguna vez ha salido en televisiñon (tí­pico Madrid Directo) como hacen algunos efectos de sonido, del tipo caballos trotando, ventiscas etc.

Aunque si que se nota que cuando pones la versión original y la doblada, se nota la diferencia de volumen, pero no por ello pierde protagonismo el fondo, porque a veces es bastante importante el ruido de ambiente.

_________________
|| MySpace || Tres Verdades Para Cada Historia ||
"You're a part time lover and a full time friend"


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Ene 12, 2008 3:24 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Jul 16, 2003 8:06 pm
Mensajes: 145
Citar:
íšltimamente he tenido que vivir en mis carnes mucho sentimiento anti-doblaje.

Ultimamente se esta corriendo mucho, se hace muy barato, rapido y sin cuidar el detalle, y se estan viendo cosas bastante flojas porque se parte de gente poco experimentada y se escoje por sueldo en vez de buscando el casting ideal, las traducciones se hacen sin saber del producto (cuanto daño han hecho los traductores automaticos) y por lo general, la calidad que tanto nos jactabamos del doblaje español esta descendiendo de manera tal que el consumidor de ellos esta empezando a encontrarse sorpresas mas que desagradables.

Normal el crecimiento de los sentimientos anti-doblaje. Ademas, ten en cuenta que es precisamente el aficionado de algo, el consumidor mas exigente porque sabe de que va la cosa y al que peor le sienta pagar por un trabajo deficiente. El consumidor ocasional, ni se entera.

Encontrarse cosas como una serie entera mal sincronizada, son cosas que antes no ocurrian y ahora ocurren: http://www.foroseldoblaje.com/foro/view ... hp?t=12404 No un capitulo, ¡¡¡una serie entera!!!

Encontrarse que no se doblan los gritos y por ello se cuelan frases en otro idioma en las prisas, no lo habia visto hasta ahora.




Citar:
Siempre he notado que durante los diálogos los sonidos ambientales están algo mermados con respecto a la VO, pero lo que dicen los "anti" es que los efectos sonoros también se "doblan". Es decir, se vuelven a grabar.

En ocasiones se vuelven a grabar, pero es muy raro. Antiguamente era mas probable que ello ocurriera, por la dificultad de generar materiales de trabajo limpios y cosas asi. Antiguamente, lo que los efectos se quedaban mas apagados, si es cierto, ya que ese sonido sufria mas copias y en los sistemas analogicos empleados cada copia era una perdida de potencia.

Actualmente, con los sistemas digitales actuales, no deberia pasar. Ese problema, se circunscribe a doblajes antiguos y no a los recientes.

Al menos superamos aquella epoca que al redoblarse las peliculas se les actualizaba la musica para que quedara mas moderna. Solo en alguna serie concreta se ha cambiado la musica, porque tambien se cambiaba en la versión original, por tema de derechos. Pero no es cuestión de doblaje.

Yo mas bien creo que es simplemente cuestión de que no se suele conseguir la equalización adecuada. No se logra compartir que las dos bandas esten ecualizadas de la misma manera y queda falso. Muchas veces porque se ecualizaba para que el estudio de sonido sea el mejor, por pretender que el doblaje suene lo mejor y mas claro posible dejan de igualarlo al sonido al que se fusionara.

Aunque el error mas comun tiende a ser otro, se tiende a no equilibrar el nivel de sonido entre las diferentes bandas. Los dialogos se quedan mas bajos para que los efectos resulten mas contundentes e impactantes, tanto, que se pasan. Lo que hacen las teles cuando entra la publi. Al final se pasan tanto, que se de un cine que los anunciós y trailers lo han configurado para que pase automaticamente a menor volumen que el programado para la peli.

Las chicas del calendario es un claro ejemplo, se ajustan los niveles y tu ajustas el volumen de visionado a que los dialogos se oigan en su punto. Cuando llegan a america, la Big Band te impacta. Esa Big Band queda excesivamente alta y te obliga a bajar el volumen, con lo que los dialogos se te quedan escasos. El tecnico no logra el efecto, y te hace la jodienda al ver la peli.

O quizas es que los tecnicos que acostumbrados antiguamente a que en los sistemas analogicos los efectos perdian potencia y trataban de remediarlo subiendosela, sige con la misma costumbre y al desaparecer el problema, ahora lo suben sin darse cuenta del tema.

Añadamos ademas que para rematarlo, los dvd tienen la mezcla para 5.1 y se reproduce en equipos 2.0. Compatibles son, pero cada cosa esta pensado para lo que esta pensado, y por como funciona la compatibilidad, se suman los canales. El tema que los dialogos van por el central, y los efectos por los demas, que al sumarse los efectos aumenta el volumen. Lo que les costaria meter una pista 2.0 en el dvd, pero nada, no hay manera.

Esto hace, que mucha gente crea que se ha ecualizado mal, cuando no esta reproduciendose como deberia. Añade que mas de uno no sabe configurar bien el equipo... y ya la tenemos doblada.

Antiguamente la critica venia a que la VO posicionaba mas las voces, y el doblaje no se lo curraba tanto metiendolo directo al central. Hoy en dia deberia ser posible recibir la ecualización y sus cambios digitalmente, de manera que sin que el tecnico se preocupe, las voces dobladas copien el posicionamiento en la VO.



Citar:
¿Cuanto hay de verdad en esta afirmación? ¿Es verdad o solo una exageración que los "anti" se han sacado de la manga a raí­z de una mala interpretación de los efectos sonoros para "justificar" sus ataques?

Te explico como esta el tema de crear nuevos efectos pero creo que es mas cosa de lo que te he explicado arriba. Depende mucho de como esten los materiales originales.

En el rodaje de muchas peliculas no siempre se puede obtener el sonido directo o grabar bien todo el sonido. En esos casos, los propios actores deben doblarse, y deben crearse en estudio los demas sonidos. Estamos hablando incluso de la banda de sonido original. Es decir, esa banda de sonido que muchos creen referencia absoluta y primogenita, puede ser un doblaje o sonorización de estudio.

En el caso de doblaje, generalmente se suele y se deberia disponer de la llamada banda de sonido internacional, la cual suele disponer de la banda de musica y de efectos. Deberia ir ya perfectamente ecualizada y focalizada el posicionamiento del sonido. Esta pista es la que se fusionara con la pista de dialogos obtenida en el doblaje.

Pero puede suceder que no se disponga de la banda de sonido internacional. O quizas se dispone de la musica y no de los efectos. O quizas la banda internacional esta en un estado lamentable y haya que recrearla. Si se tiene suerte puede existir los masters de las grabaciones de la musica que fueron empleados, pero no es muy probable que se guarden los efectos de sonido.

Entonces hay que hacer magia. Hay que recrear los efectos, con los objetos mas variados, como cuando se crearon la primera vez.

Para los efectos mas tipicos, existen multitud de librerias (de pago obviamente) que son adquiridas por los estudios de sonido. Se cargan en la mesa de sonido, y se pone el video en marcha, y se insertan en el momento adecuado.

Por ejemplo, en un video sobre temas de doblaje, he visto cargarlos en pianos sintetizadores, asignando a las teclas un sonido. Asi, por ejemplo, asignaban sonidos de apertura de puertas. Ademas, si se es ingenioso, se pueden obtener unos resultados muy interesantes. Asignaban el sonido de bote de una pelota, y se pulsaba sincronizando el efecto al video.

Como lo anteriormente dicho, esto puede suceder y sucede mas habitualmente cuando mas antiguo es el titulo, porque hoy en dia con el digital, la cosa se ha solventado en gran medida.




Ademas, luego la maldita mania de creer que un sonido es mejor cuando mas potencia tiene. La calidad del sonido la marcan la calidad de los altavoces y no su potencia. Una explosión suena a explosión y los vatios solo te hacen temblar mas, pero el sonido bueno es aquel en el que puedes distingir el susurro del viento. Hace mas un altavoz, que volverse loco con que el DTS es mejor que el Dolby Digital.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España