Denix escribió:
Ese español que suena un poco como a castellano antiguo, aunque obviamente no lo es, suele emplearse en películas medievales o de épocas antiguas (aunque no siempre), tanto en películas españolas como en la mayoría de doblajes de películas extranjeras. Tiene cuatro cosillas que le dan ese toque antiguo característico pero siendo completamente entendible. ¿Tiene algún nombre? ¿De dónde viene? ¿Hay equivalente en las películas anglosajonas?
Son adaptaciones de lo que se entiende por romance castellano, español del "Siglo de Oro", etc. (meras convenciones dentro de la ficción). Los angloparlantes readaptarían el inglés antiguo, el medio y el moderno temprano.
Básicamente, se trata de un español/inglés contemporáneo con según qué estructuras o vocablos de antaño. Dependiendo del periodo histórico en el que se ambiente la obra, también pueden recurrir al uso de los pronombres "vos", "thou" o "ye".
Tommy Agudo escribió:
Por ejemplo, un arcaismo es, en su forma, el término substancia, o "manque", que se puede traducir por "aunque" (por ejemplo, la frase "Viva el Betis Manque Pierda").
Es otro factor a tener en cuenta.

Un saludo a ambos.