Registrado: Lun Oct 28, 2002 12:16 am Mensajes: 248
Pues sí.
Square Enix al fin ha decidido realizar doblaje en español para su saga estrella, pero será única y exclusivamente en español latino. No habrá doblaje de español para España. Y sí, está confirmado oficialmente.
Cómo no, los latinos como unas castañuelas por recibir doblaje, y no es para menos, ya que parece que incluso han pillado a actores de renombre.
¿Por qué han pasado de España, entonces?
Sinceramente, no lo sé, pero voy a hacer especulaciones documentadas.
España sigue siendo el país hispanohablante con más recaudación de la industria pero puede que eso se acabe pronto. Sin ir más lejos, España se cayó del top 10 mundial el año pasado, desbancado por la subida de Brasil, mientras México lleva una década recortando distancias con España. Y puede que acabe superándola en los próximos 10 años si las cosas siguen a este ritmo. Y claro, eso significa que si añades el resto de países hispanohablantes, la región en su conjunto ya está por encima de nuestro país, aunque sea por poca diferencia.
Yo ya dije en su día que, si Square no dobló "Final Fantasy VII Remake", a pesar del enorme impacto cultural que tuvo el juego en España en su día, eso quería decir que Square JAMÁS doblaría un "Final Fantasy" para España. Este movimiento... no sé si lo refuerza o lo contradice.
Registrado: Lun Nov 25, 2019 5:07 pm Mensajes: 220
Xander escribió:
Pues sí.
Square Enix al fin ha decidido realizar doblaje en español para su saga estrella, pero será única y exclusivamente en español latino. No habrá doblaje de español para España. Y sí, está confirmado oficialmente.
Cómo no, los latinos como unas castañuelas por recibir doblaje, y no es para menos, ya que parece que incluso han pillado a actores de renombre.
¿Por qué han pasado de España, entonces?
Sinceramente, no lo sé, pero voy a hacer especulaciones documentadas.
España sigue siendo el país hispanohablante con más recaudación de la industria pero puede que eso se acabe pronto. Sin ir más lejos, España se cayó del top 10 mundial el año pasado, desbancado por la subida de Brasil, mientras México lleva una década recortando distancias con España. Y puede que acabe superándola en los próximos 10 años si las cosas siguen a este ritmo. Y claro, eso significa que si añades el resto de países hispanohablantes, la región en su conjunto ya está por encima de nuestro país, aunque sea por poca diferencia.
Yo ya dije en su día que, si Square no dobló "Final Fantasy VII Remake", a pesar del enorme impacto cultural que tuvo el juego en España en su día, eso quería decir que Square JAMÁS doblaría un "Final Fantasy" para España. Este movimiento... no sé si lo refuerza o lo contradice.
Es algo que no se entiende desde el punto de vista español, desde luego. Me alegro por nuestros amigos latinos, pero han conseguido de nuevo que no vaya a comprar una copia de este juego, ni de ninguno de Square Enix que no se doble. Lo siento pero por ahí no paso. Rentable para ser doblado, un juego de estas ventas, es. Si no les da la gana doblarlo, a mi no me da la gana comprarlo. Ojalá tomasen el ejemplo de Sony, que todos sus productos son cuidados al máximo en cuanto a doblaje. Otro Final Fantasy que no jugaré, ni me apetece...
Registrado: Mié Abr 07, 2004 1:36 am Mensajes: 467
Usarán la clásica excusa de la "piratería", para no doblarlo... Excusa comodín que vale para todo, como la carta del joker en la baraja. Es más, con los precios que tienen me sigue admirando la cantidad de ventas, que hay. Lo que indica lo bien que sigue funcionando el marketing y la publicidad.
Registrado: Vie Sep 22, 2017 9:12 pm Mensajes: 136
Por cada juego doblado en latino hay 10 en castellano aun
Hace poco en el foro de vandal no faltaba el tipico lloron de mexico quejandose de que este 2023 algunos juegos importantes no tenian doblaje latino y solo estaban en castellano
La ventaja sigue siendo nuestra, otra cosa es que algun dia se iguale la cosa o nos superen
Versión corta: porque quieren ampliar el público objetivo del juego lo máximo posible*, y la población hispanoamericana es mucho más grande que la ibérica. Y como el presupuesto no daba para los dos doblajes, se decantaron por la opción latina por su mayor potencial de número de jugadores.
Aunque Yoshida ha pedido disculpas a los jugones de España de manera oficial (reverencia japonesa incluida), y ha dicho que si el juego funciona bien, considerarán seriamente incluir el doblaje para España en entregas futuras.
* Sobre esto hay que señalar dos cosas: una, que Square lleva una época rara en la que tiene unas expectativas de ventas increíblemente altas para todos sus juegos triple A, y segundo, que arrastran una especie de complejo de inferioridad con respecto a los JRPG desde finales de los 2000s. En aquella época, la industria japonesa tuvo problemas para adaptarse al desarrollo de juegos en HD, lo cual hizo que perdieran terreno con respecto a los desarrolladores occidentales. Eso hizo que la prensa videojueguil estadounidense (y algunos desarrolladores) desarrollara un extraño complejo de superioridad con respecto a Japón, y los JRPG fueron los que más palos recibieron con mucha diferencia. Y parece que Square, al ser los mayores exponentes del género por aquel entonces, internalizó un poco todo aquello, algo que todavía no parecen haber superado del todo (a pesar de que la industria japonesa en general ha logrado remontar y ahora son ellos los que parece que les va mejor).
Lo del presupuesto me suena a excusa mala, teniendo en cuenta que hoy en día juegos con bastante menos presupuesto como Hi-Fi Rush tienen doblaje a ambas variedades del español, y que tampoco es tan caro un doblaje respecto al presupuesto que maneja un estudio AAA como Square Enix.
Me suena más bien que no se preocuparon de hacer un estudio de mercado bien hecho, y se limitaron a decir "¿vive más gente en Latinoamérica? pues hacemos el doblaje allí y arreglao", cuando al investigar un poco se habrían dado cuenta de que doblar las cosas a las dos variedades es lo más común y normal desde hace años.
Registrado: Vie Abr 11, 2014 7:02 pm Mensajes: 3646
anonimoanonimez escribió:
Lo del presupuesto me suena a excusa mala, teniendo en cuenta que hoy en día juegos con bastante menos presupuesto como Hi-Fi Rush tienen doblaje a ambas variedades del español, y que tampoco es tan caro un doblaje respecto al presupuesto que maneja un estudio AAA como Square Enix.
Me suena más bien que no se preocuparon de hacer un estudio de mercado bien hecho, y se limitaron a decir "¿vive más gente en Latinoamérica? pues hacemos el doblaje allí y arreglao", cuando al investigar un poco se habrían dado cuenta de que doblar las cosas a las dos variedades es lo más común y normal desde hace años.
Pero no es lo mismo, que detrás de Hi-Fi Rush están Microsoft y Bethesda; dos compañías enormes y masivas, y Bethesda lo dobla todo desde hace años.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro