Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 15, 2025 1:17 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 16 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom Nov 24, 2013 1:32 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Nov 24, 2013 1:24 pm
Mensajes: 4
Buenos días:

Estoy realizando un TFG sobre las dificultades del doblaje de series y/o películas cuando hay una imagen de por medio que no se puede modificar, pero me está costando encontrar ejemplos sin tener que verme series dobladas enteras (algo para lo que no tengo el tiempo suficiente) con la mínima esperanza de encontrar alguno. Por eso me gustaría pedir la colaboración de todos a los que se les pueda ocurrir algún ejemplo de este tipo, preferiblemente en series y películas actuales, que serán más fáciles de encontrar en la red.
Si alguien pudiera aportar algún ejemplo de este tipo le estaría muy agradecida.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 24, 2013 3:16 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Perdona, no me ha quedado muy claro. ¿A qué te refieres exactamente con "cuando hay una imagen de por medio que no se puede modificar"? Ahora mismo no sé si conozco algún ejemplo :D


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 24, 2013 6:40 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Nov 24, 2013 1:24 pm
Mensajes: 4
Quizá no me haya expresado bien. Me refiero a que en ocasiones el diálogo hace alusión a algún elemento que está en ese momento en la pantalla (como un dibujo o algo escrito) y a la hora de realizar el doblaje el traductor debe subordinarse a la imagen en lugar de seguir al pie de la letra el texto original, para que la traducción tenga sentido. Sino el espectador estaría viendo y oyendo algo que no se corresponde.
No sé si lo he explicado bien esta vez. Me gustaría poner algún ejemplo pero eso es precisamente lo que estoy buscando. Estoy segura de que hay miles, pero basta que los necesites para que no los encuentres.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 24, 2013 7:03 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Oct 06, 2013 12:21 pm
Mensajes: 670
Ubicación: Barcelona
No te he entendido muy bien, pero de lo que te he entendido, aquí va mi ejemplo: En la película "Regreso al Futuro", Michael J. Fox pide un coca-cola normal y corriente. Mientras que en el texto original dice: "Give me a free Coke", una Coca Cola light, pero como en aquellos tiempos no existía, sería 'dame una Coca Cola gratis'. Era un chiste, pero se estropeó. No sé si será esto a lo que te refieres.

_________________
Àlvar


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 24, 2013 8:24 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
Realmente en la versión doblada le pide una Pepsi sin. El camarero le dice: - ¿sin que? sin pagar.

De todas formas no creo que se refiera a eso, he pensado en el caso de el sexto sentido, cuando habla el niño de que pinta amaneceres, cuando realmente vemos dibujos de arco iris. Pero no se si esta hablando de esto.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 24, 2013 9:51 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Nov 24, 2013 1:24 pm
Mensajes: 4
Sí, ese tipo de ejemplos podrían servirme muy bien. ¡Muchas gracias!


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 24, 2013 10:51 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Oct 06, 2013 12:21 pm
Mensajes: 670
Ubicación: Barcelona
De nada, para eso estamos...

_________________
Àlvar


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 25, 2013 10:11 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Por puntualizar, el caso de "El sexto sentido" es curioso. En la versión para cines no se veía lo que pintaba el niño, así que el ajustador/director cambió "arco iris" por "amaneceres" por una cuestión de sincronismo. Fue al llegar la versión extendida/montaje del director/whatever cuando se metía un plano en el que ya sí se veía que lo que pintaba eran, efectivamente, arco iris.

Otro caso, que me viene ahora a la cabeza, aunque la película la vi hace muchos años y lo que cuento podría no ser exacto, es "El color púrpura", en el que uno de los personajes está aprendiendo a escribir y, mientras se oye cómo deletrean la palabra en castellano, la imagen muestra el texto en inglés (manzana/apple era una de ellas). Claro que, aquí, no había solución buena.

En el primer doblaje de 'Cantando bajo la lluvia' (y no sé si también en el segundo), cuando están con el profesor de dicción repitiendo trabalenguas, justo antes de empezar con la canción de "Moses suposes", Valdivieso dice "Ahora recite uno en inglés", como forma de dar paso al cambio de idioma.

En una más que olvidable secuela de 'Loca academia de policía' (en concreto en la 5, "Operación en Miami Beach"), están en una playa y a uno de los personajes le escriben en el pecho 'DORK' con crema solar. Cuando, al cabo de un rato, va paseando por la playa, la palabra se le ha quedado "impresa" por el sol. Todos con los que se cruza le van llamando "capullo". De pronto salen dos voces en off, que no están en la VO, que dicen:
- ¿Pero, por qué le llaman capullo?
- Porque "dork", en inglés, significa capullo.

Espero que estos ejemplo te sirvan.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 25, 2013 1:42 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
En El código Da Vinci los anagramas aparecen en inglés y Brau hace cabriolas para decirlos en inglés y luego traducirlos, no recuerdo bien cómo. :D

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 25, 2013 2:13 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
En HELLO, DOLLY! Irene y Minnie quieren que Cornelio y Bernabé las inviten, y estos dicen de llevarlas a una TIENDA DE DONUTS. En el doblaje dicen CHURRERÍA.

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 25, 2013 11:42 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Nov 24, 2013 1:24 pm
Mensajes: 4
Muhas gracias a todos :grin: :grin:


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 26, 2013 12:15 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
No sé si te servirá como ejemplo, pero en Cómo conocí a vuestra Madre, en uno de los capítulos, Ted está contando que le envió un sms a una chica en plan "me estoy acordando de ti, así que te mando un "smsito"", y que al darle a enviar, se da cuenta de lo absurdo que suena. En la escena aparecen las letras "Texty Text". El juego de palabras sería el de "minitexto", pero a mí me hace más gracia lo de "smsito"

Y viendo el ejemplo de Enjolras, también tienes la graciosa escena de Snatch con los chuchos. En la versión original, Brad Pitt dice "dags", refiriéndose a los perros (dogs... por si hay alguno que estudió inglés con Ana Botella). En la versión doblada me parece muy cómico cómo se adaptó:

- Te gustan los chochos?
- Qué? Chochos?
- Sí, los chochos! (mientras señala a los perros)



La otra opción que se me ocurre como alternativa cómica sería decir "te gustan los porros"

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 07, 2013 7:58 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Oct 13, 2002 3:12 pm
Mensajes: 159
Decía...

nsilva escribió:
Estoy realizando un TFG sobre las dificultades del doblaje de series y/o películas cuando hay una imagen de por medio que no se puede modificar,


Imagino que un buen sitio para buscar trabajos complicados, como cuando se habla en rima o se canta lo que dificulta la literalidad puesto que ha de mantenerse la sincronía... Phineas y Pherb tiene algunas canciones con imágenes ilustrativas y creo que ahí hay más posibilidades de encontrar algo... suponiendo que lo haya, claro :D


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 07, 2013 9:18 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
No sé si esto contará, pero en el doblaje de Ultimate Spiderman, traducen estas mismas palabras (cuando las dice Nick Furia) como "Spiderman de última generación", seguramente porque aparecían en inglés en pantalla y tenían que decir algo que se asemejara a "último" para que no dijeran que lo habían traducido mal :D


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 07, 2013 9:41 pm 
Conectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2195
Hay más ejemplos:

En "La Busqueda, El Diario Secreto" tratan de averiguar una palabra de 5 letras para descrifrar código. Esta palabra es "Death", que viene del acertijo "La deuda que pagan todos los hombres". Como la palabra aparece en pantalla y se lleva arrastrando lo de las 5 letras desde escenas anteriores Jordi Brau en el doblaje suelta "Muerte, en inglés tiene 5 letras" o algo así.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Dic 22, 2013 2:39 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
Acabo de recordar, que en EL PADRE DE LA NOVIA (1950) la familia Banks es protestante pero el doblaje original los trata de católicos.

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 16 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España