Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 01, 2025 1:06 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 

¿Deberían habernos doblado en España las pelis de dibus desde un principio?
92%  92%  [ 12 ]
No 8%  8%  [ 1 ]
Votos totales: 13
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 6:57 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
Pues eso digo que si deberí­an habernos doblado las pelí­culas de dibujos animados en España en lugar de traernoslas dobladas de latinoamérica. Yo creo que sí­. En España hemos tenido muy buenos actores de doblaje (que por desgracia ya no están entre nosotros) que no pudieron nunca doblar una pelí­cula de Disney por esta polí­tica.


Última edición por Obi Wan Kenobi el Jue Jul 27, 2006 8:25 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 7:48 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Abr 04, 2006 6:21 pm
Mensajes: 148
Yo esetoy de acuerdo, aunque bueno, esta práctica ya no sé da, pero recuerdo cuando veí­a dibujos animados de pequeña, de estos antiguos , y estaban doblados en latinoamérica. Se me hací­a un poco incómodo, además, por mucho que sea el mismo idioma, el acento es distinto, así­ como algunas palabras. Es lógico que se doble en España al llegar, para adaptarlo a la manera de hablar de este paí­s. Igual que no serí­a lógico que los niños venezolanos, por poner un ejemplo, vieran los dibujos con el español de aquí­. ¿Me seguí­s? :smile:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 8:36 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
De todas formas hay que reconocer, y se me ha olvidado ponerlo, que creo que existen ciertos paí­ses donde también se dobla algo, les traí­an doblajes hechos en otros paí­ses que compartí­an el mismo idioma. Si alguien sabe algunos ejemplos, que los diga. Serí­a curioso.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 9:26 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 04, 2005 7:53 pm
Mensajes: 290
Como curiosidad os puedo decir que en lationamerica, no se si en Mexico o en otro paí­s la serie Medico de familia se emitió doblada!!! Es como si aqui doblaramos las telenovelas para eliminar esas palabras que aqui no existen (chama, placticar, pana, etc). Aqui se opta por aprender la variante del castellano que se habla allí­, ellos prefieren doblarlo, quizá se les haga muy extraño expresiones de aqui, no se.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Jul 27, 2006 9:29 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jun 24, 2004 4:02 am
Mensajes: 142
pués hablando de forma objetiva sí­, porque así­ se le hubiera dado mayor relevancia a esta profesión, siempre he deseado incluso que se dieran premios a los dobladores igual que se hace con los Goya... :-D pero desde mi punto de vista subjetivo, en relación directa a la factorí­a Disney, me gustan más los doblajes sudamericanos por el tipo de acento que las hace más graciosas :-D , actores como Francisco Colmenero, Diana Santos, Jorge Arvizu, Carlos Petrel, Luis Manuel Pelayo...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 10:01 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 16, 2006 1:56 pm
Mensajes: 627
Yo creo que si, precisamente por lo que decis de que se nos hace extraño oir las expresiones de alli y los acentos, pero ahora que lo miro esde el paso del tiempo, supongo que tenia su gracia despues de todo (me acuerdo de dos cuervos que hablaban entre ellos criticando cosas, al final su voz "extraña" formaba parte de su personalidad).

_________________
www.comprar-regalos.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 10:19 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Abr 04, 2006 6:21 pm
Mensajes: 148
Offtopic_

Citar:
siempre he deseado incluso que se dieran premios a los dobladores igual que se hace con los Goya...


Más merecidos que muchos goya estarí­an :-D


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 12:49 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 20, 2006 11:53 am
Mensajes: 1047
Ubicación: Zaragoza
Hola!!

Yo coincido con icarohelio, me gustan más los doblajes mexicanos de las pelis Disney. De toda la vida he conocido esas pelis con esos doblajes y no se me hacen raros en absoluto. Es más, posteriormente, y con la moda de los redoblajes, alguna peli Disney que estaba doblada en mexicano fue redoblada en español y, sinceramente, NO era igual ni mucho menos. En especial "La Sirenita", creo que el redoblaje de España es una total y absoluta mierda no tiene ninguna gracia y deja mucho que desear. No así­ los actores de doblaje que son unos grandes profesionales, pero en el redoblaje de esta peli "algo" debió fallar.
Ahora que esta fantástica pelí­cula saldrá en DVD en octubre, esperemos que incluya el doblaje mexicano ya que el español lo incluye fijo (lamentablemente).

Esto no lo he dicho para ofender a nadie, sólo es mi opinión.
Saludos!!!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Jul 28, 2006 1:51 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
Pues chicos a mí­ siempre se me hací­a raro, porque siempre tení­a que ir al diccionario a buscar palabras como alcancí­a, recámara, maní­, etc... Y sobre todo lo de oí­r siempre el ustedes en la segunda persona del plural también. Se supone que un doblaje debe estar lo más cercano para que la gente lo entienda y no pasaba con esto. De todas formas también hemos tenido suerte de que ya nos doblen casi todo en España, porque dicen que esos doblajes se están llenando de localismos. Ejemplo: El emperador y sus locuras, donde dicen que es la pelí­cula de Disney más llena de mejicanismos.
Y no voy a negar que lo hicieran mal, pero también en España podrí­amos haber hecho bien las cosas. No tenéis más que oí­r los maravillosos doblajes de Mary Poppins y La bruja novata, que es lo más parecido que hemos tenido a un doblaje de peli de dibus. Elsa Fábregas, Felipe Peña, Rosa Guiñón, Rafael Luis Calvo, José Marí­a Angelat y Manuel Cano lo hací­an muy bien.
Además he escuchado fragementos de las versiones mejicanas y sinceramente me parece más cercanas las expresiones Palurdo estúpido que la de patán mentecato de la bella y la bestia (que además se aproxima más a lo que dice en V.O.) o pico de plátano que pico de banana del Rey león.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España