RosePurpuraDelCairo escribió:
Caius Bonus escribió:
El director se supone que se ha visto el rollo varias veces, lo lógico sería corregir esos errores.
Esto es algo que suelo preguntarme según qué errores. Muchas veces cae un fallo de traducción o de adaptación y pienso "¿y ahí no había nadie que se diera cuenta?". Skinner menciona a Bilbo Baggins, y yo me pregunto "¿no había nadie ahí que supiera que José Padilla debería haber dicho Bolsón?". Por ejemplo. O qué sé yo, a lo mejor viene obligado de arriba, últimamente hasta el más mínimo elemento cuestionable parece venir de arriba o de obligaciones contractuales.
He tenido que buscar en Google quién es Bilbo Bolsón. Personalmente este tipo de detalles, al ser de una película que no hemos visto el 100% de
la población (como es obvio), debería venir especificado en el guión original que le pasan al traductor que es un personaje de El señor de los anillos, y que probablemente en España se le haya llamado de otra manera.
Hace un tiempo publicaron un vídeo aquí de una conferencia de traductores, entre los que se encontraba casualmente María José Aguirre, y uno de los ponentes decía que había a veces mucha exageración en las especificaciones, y que por ejemplo cuando el actor original dice "dad", entre paréntesis pone: "así es como los niños llaman a sus padres".
Digo yo que si especifican esas cosas tan nimias, deberían hacerlo con los personajes de películas.
En los Simpson, he escuchado a Bart llamar "cincuenta céntimos" a 50 Cent.