Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom Jun 16, 2024 4:34 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 93 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom May 10, 2009 10:38 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Abr 19, 2003 12:13 am
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid - Barcelona
Allí­ se habla de una manera y aquí­ de otra. Nunca tratarí­a de que haya un doblaje al español que valiera para todos los sitios que hablasen ese idioma. Y los localismos hay tanto en un sitio como en otro.

Si yo me encontrara con algún latino que me comentara sobre el tema que estamos tratando, le preguntarí­a qué es eso del doblaje neutro, por qué el suyo es un doblaje neutro, qué diferencias encuentra entre uno y otro, qué piensa sobre un doblaje "genérico"... etc. Pero siempre con algo de respeto (sin usar eso de 'libertad de expresión') y tratando también de defender mi postura.

_________________
Pilu
@>-------------------


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 10, 2009 11:15 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12814
Ubicación: El planeta Houston
Francisco Colmenero se merece un pedestal, el tí­o. Es el mejor. Tanto en sus participaciones en el cine Disney (el sheriff de Nottingham, Horacio, Amos Slade, entre muchí­simos otros) como fuera de ellas. ¡El tí­o lleva doblando un siglo!

Coincido con Rober: el doblaje de EN BUSCA DEL VALLE ENCANTADO es realmente bueno. Me gusta mucho la voz de Piecito, que también es la de Flaunder en LA SIRENITA. Y el narrador, Dios, es único; ese tí­o es el mismo que dobla a Sykes, el malo de OLIVER Y SU PANDILLA y a una de las morenas de LA SIRENITA, y es brutal. Una vez entré en doblajedisney.com y allí­ le busqué... Por el nombre creo que es de origen árabe o algo.

Hay una cosa que a mí­ me disgusta sobremanera en los doblajes mexicanos, y es la maní­a (que nosotros hemos ido dejando atrás paulatinamente, por fortuna) de cambiar a su antojo los nombres por otros en español. Así­ tenemos, sin salir de LOS SIMPSON cosas como "Reverendo Alegrí­a", "Jefe Górgori" (y su hijo Rafa) o "Lenny y Carlos", y más allá, absurdos tales como llamar a Gómez Addams "Homero". Si es que el tí­o ya tiene un nombre español en original, por Dios. De los personajes de Hanna-Barbera no voy a hablar porque son muchos y de eso hace muchos años, tantos que entonces aquí­ hací­amos cosas parecidas (¡Gato Melquiades! ¡Pulpo Manotas!).

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 10, 2009 11:22 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Oct 13, 2002 3:12 pm
Mensajes: 159
Obi Wan Kenobi escribió:
Recuerdo que un episodio de C.S.I. Miami Ángel de Gracia soltaba emparedado, por poner un ejemplo.


He hizo muy bien :D . Me temo que no es un localismo... lo que ocurre es que aquí­ con los años ha sido desplazada por el (ex-)barbarismo "sandwich"... de hecho yo la estudié en el colegio junto a alguna otra (magnetofón vs "cassette") y seguro que en doblajes antiguos te la encontrarás.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 1:21 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
Pero chicos, si es que por los comentarios que hacen los americanos sobre el doblaje (no olvidéis que ahora la lengua extranjera que estudian es el español), dicen sabemos elegir las voces mejores que las latinoamericanas y que sabemos traducir mejor. Incluso por poner ejemplo que la voz de Aladdin era mucho más sexy que la original, lo cual no me extraña dada la voz de Ángel de Gracia. Aparte que ya dicen que el acento que más les gusta es el de España. Problema, que por razones de los inmigrantes que hay en EEUU los vocablos y la forma de hablar de España suelen descuidarlos en la enseñanza americana.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 1:55 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
Hombre si no llega a ser por nosotros a lo mejor hoy andarí­an todaví­a en taparrabos. Pero bueno, esa no es la cuestión.

Quizás se han acostumbrado a hablar de una manera y haber cine con un acento que al venir a España, nuestro acento, sin duda en algunas regiones acento neutro, se les hace raro. Aún así­, creo que no deberí­an criticarnos tanto cuando tenemos entre nuestras filas a grandí­simos actores de doblaje. Y no me pongo a enumerar porque son de sobra conocidos por todos.

Pero bueno, que ellos sigan criticando que mientras nosotros escribiremos Quijotes.

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 2:24 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ago 11, 2009 4:10 pm
Mensajes: 33
Como se suele decir por ahí­, "el que se pica, ajos come". A mi el doblaje sudamericano me gusta en series de animación , pero en las series de personas reales me suena demasiado "disney" y me distrae.


PD: Latinoamericanos también son los brasileños.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 5:08 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 07, 2004 1:36 am
Mensajes: 467
Zeros escribió:
Como se suele decir por ahí­, "el que se pica, ajos come". A mi el doblaje sudamericano me gusta en series de animación , pero en las series de personas reales me suena demasiado "disney" y me distrae.


PD: Latinoamericanos también son los brasileños.


Efectivamente.

Es cierto yo cuando vi La Sirenita con doblaje latinoamericano me gustó o Robots. Pero en pelí­culas de personajes de carne y hueso, no me gusta por lo general. Lo que más me toca las narices es que mucho enemigo Estados Unidos y tienen más americanismos y anglicismos que nosotros.

Salu2


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 5:39 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
Hombre, no he visto muchos doblajes HISPANOAMERICANOS (vale emplearé este término) de disney en el cine, sólo Oliver, La sirenita y Los rescatadores en Cangurolandia, pero cuando vi La bella y la bestia y El rey león no los eché en falta para nada, sobre todo con Antonio arcí­a Moral M Dolores Gispert, Constantino Romero y Ricardo Solans


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 5:41 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7273
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Citar:
Lo que más me toca las narices es que mucho enemigo Estados Unidos y tienen más americanismos y anglicismos que nosotros.


Contando también el intento exagerado de reproducir la fonética del idioma inglés.

_________________
The unseen blade is the deadliest.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 6:03 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 27, 2007 9:28 pm
Mensajes: 746
Eisenheim el Ilusionista escribió:
Citar:
Lo que más me toca las narices es que mucho enemigo Estados Unidos y tienen más americanismos y anglicismos que nosotros.


Contando también el intento exagerado de reproducir la fonética del idioma inglés.


Intento que, para colmo de males, suele resultar desastroso.

Yo es que ya paso de preguntarme por qué nos faltan al respeto así­. Supongo que es un intento de rebelión contra el hecho de que, les guste o no, su idioma lo heredaron de los españoles, así­ como una buena parte de su cultura. Y tampoco tienen derecho a decir que su español es mejor que el nuestro, cuando por cada extranjerismo que usa un español, ellos usan seis o siete. Vamos, alguien que dice "clóset" en vez de armario y "fólder" en vez de carpeta no tiene ningún derecho a decirme que habla español mejor que yo. O por lo menos, no siempre.

_________________
KnK
Imagen


Última edición por KnK el Lun Ago 17, 2009 2:54 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 6:55 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3017
Ubicación: No Bristol
PedrixVk escribió:
Hombre si no llega a ser por nosotros a lo mejor hoy andarí­an todaví­a en taparrabos.

Este es el tipo de comentarios Xenófobos que abundan cada dí­a más en YouTube. Es curioso que ahora que internet nos acerca más mundialmente se pongan más de manifiesto estupideces así­.

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 8:46 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
De todas formas chicos, y se me ha olvidado decirlo, tenemos un doblaje con el que somos el hazmerreí­r de los hispanos, y con perdón de algunos de este foro también de los catalanes que es el del anime de dragon ball. Porque lo único que hacen es poner ví­deos en youtube comparando la versión española con la hispanoamercana y la catalana mostrando la pateticidad de la traducción, y lo malo es que en este doblaje yo no puedo salir en su defensa porque es que este doblaje que hemos hecho es malo, malo y tienen razón. Además, cuando lo han calificado como el peor doblaje de un anime realizado en España pues por algo será. De un doblaje como la bella y la bestia o star wars sí­ puedo salir en su defensa, pero de este no.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 9:09 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
Ah si queréis hacemos una lista de palabras diferentes

Ordenador/Computadora
Móvil/Celular
Fregona/Trapeador
Conducir un coche/Manejar un carro
Conductor/Chofer (aguda y sin tilde)
Fregona/Trapeador
Cacahuete/Maní­
Despedir a alguien/Botar a alguien
Melocotón/Durazno
Melocotonero/Duraznero
Mofeta/Zorrillo
Garaje/Garage (y pronunciado como en inglés y francés)
Alubia/Frijol
Cartera/Billetera
Pilotar/Pilotear
Gafas/Anteojos//Lentes
Jugar a los bolos/Jugar boliche
Resbaladizo/Resbaloso
Jugar al escondite/Jugar a las escondidas
Hacer daño/Lastimar
Plátano/Banana
Hacer las maletas/Empacar
Hucha/Alcancí­a
Tirar de/Jalar
Zumo de naranja/Jugo de naranja
Herido/Lastimado
Restaurante/Restorán

A ver a base de ver la VO y de ver la traducción en mi diccionario de inglés estoy viendo que estos modismos se usan en toda Hispanoamérica y no en ningún paí­s en concreto, pero señoras distribuidoras, que se empleen en todo ese continente no significa que se empleen en España.


Última edición por Obi Wan Kenobi el Jue Ago 13, 2009 9:56 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 9:36 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie May 08, 2009 2:37 am
Mensajes: 36
¿No decí­an que el doblaje de Dragon Ball fue así­ de pésimo porque lo cogieron de los franceses y éstos trataban la serie con un despropósito enorme? No sé, algo así­ leí­ por ciertas webs pero la verdad no tengo ni idea xD. En cualquier caso que den ahí­ no tiene sentido, por una cosa u otra es cierto que ha sido un doblaje realmente malo, pero yo por un doblaje malo que veo en España veo 10 en Latinoamérica. Todo esto desde el desconocimiento y desde mi punto de vista, es decir que tampoco es que me fije en exceso en la técnica ni nada, sólo en si me gusta la voz y tal, y ciertamente, no me suelen gustar las asignaciones, y por qué no decirlo, tampoco lo de cambios de nombres, etc, pero al menos lo digo con respeto, a no ser que me toquen mucho las narices xD.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 9:38 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
No le veo mucho sentido a esta pelí­cula tan propia del "barrer para casa", ya sea a un lado u otro del charco, aunque eso sí­, me complace ver tanto polí­glota en el foro capaz de hacer clasificaciones sobre los distintos doblajes europeos. Yo confieso que como solo conozco el español ni siquiera soy capaz de decir que somos mejores que los portugueses...

A mí­ en concreto me resultan inolvidables los doblajes latinoamericanos (mexicanos en su mayorí­a) con que crecí­, sobre todo en el campo del dibujo animado (y de alguna serie sesentera repuesta años después, como "Embrujada"). Esta semana me he comprado una edición de los cortos del Pato Donald y... DIOOOOOSSS :eek: . ¿Por qué se empezó a redob lar todos los cortos clásicos? Sé que no es de ahora, que se hace desde al menos finales de la década anterior. Pero hasta entonces, tanto en video como en TV se emití­an las voces clásicas de Donald, Goofy y Mickey. Es verdad que, por ejemplo, la voz española actual de Donald imita muy bien la original (la verdad, tampoco con Donald es tan dí­ficil), pero la exclamación tontaina de Goofy era INIMITABLE y el falsete de Mickey queda bastante falso. Y eso por no hablar de la genial voz narradora de tanto corto de Disney (o de la Warner: eso es otro crimen por cierto; ah: Bugs Bunny, ya no eres el mismo).

Puede que estos redoblajes sean por causa de derechos, que es algo que ha pasado con los largometrajes. Pero no consuela nada. En fin, que por lo general siempre he visto el dibujo animado doblado, pero ahora he tenido que pasarme a la VOS.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 10:00 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
Lo del doblaje francés es cierto. Lo que pasa es que hasta que la serie cayó en mano de Antena 3, como el estudio tení­a conocimientos del manga corrigieron el 70% de los errores de la traducción francesa. Pero ya después de que TM dejara de emitirla y luego pasara a A3 ya se pasaron por el forro la corrección y tradujeron directamente del francés sin corregir nada.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 10:18 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
danvers escribió:
No le veo mucho sentido a esta pelí­cula tan propia del "barrer para casa", ya sea a un lado u otro del charco, aunque eso sí­, me complace ver tanto polí­glota en el foro capaz de hacer clasificaciones sobre los distintos doblajes europeos. Yo confieso que como solo conozco el español ni siquiera soy capaz de decir que somos mejores que los portugueses...

A mí­ en concreto me resultan inolvidables los doblajes latinoamericanos (mexicanos en su mayorí­a) con que crecí­, sobre todo en el campo del dibujo animado (y de alguna serie sesentera repuesta años después, como "Embrujada"). Esta semana me he comprado una edición de los cortos del Pato Donald y... DIOOOOOSSS :eek: . ¿Por qué se empezó a redob lar todos los cortos clásicos? Sé que no es de ahora, que se hace desde al menos finales de la década anterior. Pero hasta entonces, tanto en video como en TV se emití­an las voces clásicas de Donald, Goofy y Mickey. Es verdad que, por ejemplo, la voz española actual de Donald imita muy bien la original (la verdad, tampoco con Donald es tan dí­ficil), pero la exclamación tontaina de Goofy era INIMITABLE y el falsete de Mickey queda bastante falso. Y eso por no hablar de la genial voz narradora de tanto corto de Disney (o de la Warner: eso es otro crimen por cierto; ah: Bugs Bunny, ya no eres el mismo).

Puede que estos redoblajes sean por causa de derechos, que es algo que ha pasado con los largometrajes. Pero no consuela nada. En fin, que por lo general siempre he visto el dibujo animado doblado, pero ahora he tenido que pasarme a la VOS.


Es que en Méjico los han redoblado también todos y de hecho creo que en todas partes porque en Italia también los han redoblado (aunque esos han tenido como un doblaje en cada década en ese paí­s) y aprovechando se ha hecho un doblaje español. Creo que el director era Carlos Revilla


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 10:53 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:43 am
Mensajes: 11
Ubicación: Lejos de alli...
Como ya han dicho por aqui cada uno tiene sus costumbres, su lengua y su forma de hablar. A mi como hablante hispano me choca oir una pelicula doblada en lengua sudamericana porque no estoy acostumbrado. Recuerdo cuando estuve en EE.UU y vi en DVD la pelicula de 8 millas dije.. anda!! y encima tiene doblaje en español! (yo pensando que escucharia actores de doblaje en castellano..) me lo compro con toda la ilusion del mundo y en vez de oir un... en paz Rabbit!! el mexicano que doblaba al colega de Eminem soltaba un... "cuidate conejoooo" jajajaj

Lo dicho, cada uno tiene lo suyo pero lo que me enfada un poco es que digan que su acento es neutro o que hablamos muy rapido.. es decir que en vez de hacer una critica constructiva a nuestro doblaje hacen una mala critica. Yo tambien puedo decir que el castellano es la lengua oficial, que si no es por los españoles los sudamericanos a saber que estarian hablando ahora o que el español correcto se pronuncia zapatos y no "sapatos" pues la "z" se pronuncia zeta, asi que mi lema en esto es.. que respeten nuestro doblaje y yo respetare el suyo...


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ago 13, 2009 11:31 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ago 11, 2009 4:10 pm
Mensajes: 33
De todos modos los comentarios del Youtube no son algo de lo cual fiarse, gilipollas los hay a ambos lados del "charco". Aunque evidentemente, el doblaje de Bola de Dragón es un mal referente del trabajo que se realiza en nuestro paí­s. De hecho yo soy incapaz de ver más de un capí­tulo con ese doblaje. Supongo que si se lo hubieran tomado en serio, otro gallo hubiera cantado.

De todos modos, nadie con un mí­nimo de sentido puede alegar que nuestro Homer Simpson es malo. Otra cosa es que exista envidia :-D


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ago 14, 2009 9:06 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
¿Incluye lo del charco también a los catalanes (sin ánimo de ofender a los miembros de este foro)? Porque ellos también se lo pasan criticando. Vale, estoy de acuerdo que ese doblaje es una chapuza, pero ellos podrí­an tener más respeto.

PS: todos los DVDs editados en EEUU si llevan doblaje español es el realizado en Latinoamérica, por razones que no creo que haya muchos inmigrantes allí­ comparados con los hispanos.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 93 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 76 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España